Ahora que se aproximan las festividades navideñas se acostumbra mucho hacer natilla, buñuelos, sacrificar cerdos (la famosa matada de marrano) hacer asados y en todos ellos se utiliza leña (pedazos de madera seca vegetal de cualquier origen). Decimos de cualquier origen pues son pedazos de camas, armarios, pedazos de árboles cortados y derruidos, en fin un sin número de usos que ha tenido la madera y que ya sólo la utilizan para quemarla. Pues bien, detrás de esta práctica nos hemos preguntado, ¿hay algún riesgo para la salud por la quema de esta madera y la exposición a los humos? Definitivamente sí y veamos por qué.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
ENFERMEDADES QUE PROBOCA EL HUMO DE LOS INCENDIOS FORESTALES
ENFERMEDADES DEL HUMO
Ahora que se aproximan las festividades navideñas se acostumbra mucho hacer natilla, buñuelos, sacrificar cerdos (la famosa matada de marrano) hacer asados y en todos ellos se utiliza leña (pedazos de madera seca vegetal de cualquier origen). Decimos de cualquier origen pues son pedazos de camas, armarios, pedazos de árboles cortados y derruidos, en fin un sin número de usos que ha tenido la madera y que ya sólo la utilizan para quemarla. Pues bien, detrás de esta práctica nos hemos preguntado, ¿hay algún riesgo para la salud por la quema de esta madera y la exposición a los humos? Definitivamente sí y veamos por qué.
Ahora que se aproximan las festividades navideñas se acostumbra mucho hacer natilla, buñuelos, sacrificar cerdos (la famosa matada de marrano) hacer asados y en todos ellos se utiliza leña (pedazos de madera seca vegetal de cualquier origen). Decimos de cualquier origen pues son pedazos de camas, armarios, pedazos de árboles cortados y derruidos, en fin un sin número de usos que ha tenido la madera y que ya sólo la utilizan para quemarla. Pues bien, detrás de esta práctica nos hemos preguntado, ¿hay algún riesgo para la salud por la quema de esta madera y la exposición a los humos? Definitivamente sí y veamos por qué.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario